martes, enero 20, 2009
De la serie belga... de sensaciones varias...
domingo, julio 13, 2008
De la serie lo creado... Iniciales varias...

Es curioso pero así se mueve el Universo, de coincidencia en coincidencia… el viernes las iniciales HSM, con él ahí, porque él era mi protagonista, porque lo primero que vi fueron sus nalgas y así fue como lo reconocí, con un cuerpo fuerte, que se movía coordinadamente, un cuerpo que encarnaba un personaje, “un cerebrito”, él ahí, con sus libros, con sus lentes inmensos, con su peinado de Duarte, yo junto a ella formando parte de los 1,500 espectadores de la gran sala… ella y yo fuimos invitadas el día del estreno… la familia, tal vez se resintió… pero su primera pregunta para ella fue de viste como me movía, como movía el brazo, el derecho, ese que en algún momento había perdido su movilidad… él ahí, en movimiento, junto a otros 80 jóvenes en escena… ellos dando todo de sí, él enfrentándose a su timidez, rompiendo el cascarón que tres balazos y la pérdida de su masa cerebral no pudieron derrumbar… él con toda la fuerza y el coraje de la VIDA… recordándolo años atrás en la camilla, justo el día antes de irme de viaje… y viendo el brillo en sus ojitos… teniendo el miedo en el pecho pero mirando una luz que me decía viviré… y así lo hizo, toda la parte derecha de su cuerpo comenzó a moverse, el diagnóstico de la doctora lápida se rompió, porque en la vida dos más dos puede ser cualquier número o hasta una letra… hoy ella lo pone de ejemplo en sus cátedras de la Universidad… y de ser diestro pasó a ser zurdo, pasó a reaprender muchas cosas entre ellas el amor propio… porque quedaron cicatrices grandes, porque había que recuperar lo que se sentía por ese cuerpo, armar el cuerpo, honrarlo desde lo que ES… y así llegó el reto, esperar hasta entrar en la Universidad, sin apurar nada, para él el tiempo corría mucho pero necesitaba de ese espacio de esa detención para sentir, para decantar y dejar salir lo necesario para la nueva vida que se abría… así surgió la oportunidad del Musical… un año de ensayos, voz, danza, teatro… ahí estuvo él… con muchas otras historias de ellas, de ellos… y ahí nosotras, ella y yo, felices de haber sido parte de todo su camino…
El sábado las iniciales corresponde al VIH, viajar una hora desde Santo Domingo hasta Monte Plata, a trabajar en un batey… la población un grupo de mujeres que viven con VIH, y así trabajar con ellas la autoestima, la imagen corporal y el empoderamiento personal y social… el poder del movimiento y del abordaje corporal nuevamente se ponen de manifiesto… la pobreza, el hacinamiento no es un impedimento para llegar y establecer un vínculo… el abordaje simplemente es percibir, a través del cuerpo, percibir que a pesar del diagnóstico hay vida, total, como dicen los brujos yaquis, la muerte nos acompaña desde que nacemos ahí pegadita del hombro izquierdo… sentir, entrar en contacto, desde la respiración con el cuerpo que somos, con las peculiaridades del cuerpo que cada uno ES… ver surgir en ellas la sonrisa, el darse cuenta de que la vida surge ahí, que siempre ha estado, que todo la energía que se concentra en ellas está y puede ser transformada… jugar, bailar, tocar, imitar, producir sonidos… vincularme con objetos… la pelota… ver que puede caerse, que puedo volver a buscarla, continuar el juego, una metáfora de su condición… estar atentos, ver la pelota, si se va lejos ir a buscarla… la responsabilidad de cada una en su situación, siguiendo el tratamiento, teniendo una sexualidad responsable… surge también la discriminación, el aislamiento, la tristeza, la desconfianza, el no querer ser tachadas… el proceso que se vive al tener VIH… pienso en Luisito y como logró su sueño al montarse en una ambulancia, y como cuando iba muriendo lo logró, tuvo su propia ambulancia y jugó hasta el último instante de su vida… ellas ayer dijeron que tuvieron la oportunidad de jugar, de sentirse acogidas en su comunidad, porque todas eran iguales, sin importar la edad, porque la más viejita, contaba según ella con 68 años… y dijo que prefería no pensar en lo que tenía y seguir viviendo, porque total le quedaba mucho por hacer, en estas letras no aparece su delgada figura y su vestido verde bailando, tirada en el piso riéndose… SIENDO… dos iniciales… cada una con su historia… yo como hilo conductor… moviéndome con el Universo… mientras Chucho me ve bailar y sabe que a veces lloro por lo blandita que soy… lloro y río mientras las lobas aúllan y mi corazón de loba sabe…
jueves, junio 12, 2008
De la serie lo creado... Más amor en el camino...
Hoy quiero compartir estas emociones significativas en mi vida con ustedes testigos de las vivencias más importantes.
Les cuento que tengo el corazón lleno de gozo, rebozado de felicidad, estoy llena de entusiasmo, ilusiones, realidades.
Hace unos días el novio de Adriana, Angel, estuvo aquí con su madre, la pasamos verdaderamente bien, en armonía, paz, amor…. Es increíble como dos madres, nosotras, nos sentíamos y actuábamos como dos adolescentes enamoradas, hasta esas emociones sentimos nosotras por nuestros hijos especiales. Cuantos aprendizajes a través de ellos, la vida es un regalo maravilloso y por fin puedo decir que todo esto bien, en armonía como debe de ser, en estabilidad, en salud, es un verdadero milagro!!!!! Estoy agradecida inmensamente de Dios por este regalo que me da. Por fin todo esta bien!!!!!!!!!!!!
El amor entre dos seres humanos especiales, solo hay que creer y pedir. Esto lo confirmo una vez mas, es un verdadero milagro.
Me doy cuenta de que las decisiones tomadas en oración son las mejores, con lo aprehensiva que yo estaba al cambiar a Adriana a una escuela especial, y si, ese es el lugar perfecto para ella, es el lugar donde tiene un novio, donde esta feliz y donde puede ser ella tal como es. Es confirmar que mi apuesta es buena y valida, que tengo un triunfo como madre, que vale la pena, estoy muy orgullosa de mi misma, del valor y de haberlo hecho sola……
Me doy cuenta una vez más de que todo es posible, de que la vida me dice una vez más, que le di a Adriana las herramientas necesarias para ser feliz y seguir en la vida, me toca a mí, cuantas emociones encontradas, estoy nuevamente en una realidad, Yo Yicelle…. Debo seguir adelante con mis planes, con mi propio camino, con una vida encargada de mi misma, era más fácil encargarse de otra, en este caso Adriana, es como todo una contradicción maravillosa. Estoy feliz de que podamos ser independientes. Guayyyyyyyyyy!!!!!! Estoy emocionada, me siento orgullosa de mi misma, he logrado junto a mi hija los sueños de cualquier madre, yo que pensaba que mis sueños se habían quedado en aquella clínica, cuando nació y le falto oxigeno, pero no, la vida es maravillosa, me regala cada día algo nuevo y diferente, me sigue sorprendiendo y que bueno es estar viva.
Les agradezco inmensamente poder compartir y aguantar mis charlas continuas de mis aprendizajes y gracias por ser testigos en esta mi vida, por ser compañeros incondicionales, por poner su hombro para agarrar mis lágrimas y por tener siempre una sonrisa para compartir. Es una verdadera amistad la que me brindan. Gracias…..
Los quiero mucho……………..
Yicelle.-
P.D. ahi les envio unas fotos de los tortolos.

martes, mayo 13, 2008
De la serie lo que voy creando... Yo, terapeuta ...
Ella habla luego de la experiencia..."Pensé mucho durante la experiencia, todo lo que hacía era pensar"...
Yo hablo... "Luego de dar la señal, te ví caminar hacia un lado del salón, con pasos que buscaban su lugar... y ví como te dirigiste a ese lugar y te sentaste... y sí observé una postura cómoda... y pensé que esta vez podía verte de perfil... no te escondías, podías ser vista desde esa posición... las manos se movían, tus dedos se movían... antes de tumbarte de espaldas hubo una transición... (ella asiente)... moviste tu peso de la vertical, usaste tus manos como un soporte... el pecho de alguna manera se abrió... buscaste un nuevo apoyo y tus manos te lo brindaron... tal vez por eso pasaste a la otra postura... echada en el piso... ahora con el apoyo de toda la espalda en el piso... y sí observe los brazos abiertos... sentí que podías recibir, ofrecer... las piernas apoyadas, te sentía conectada con la tierra... pasaste luego a estar completamente acostada... tuviste que cambiarte el peinado, te molestaba el moñito y primero moviste la cabeza... (ella se ríe) y veo como cambiaste algo que te molestaba... y te miraba con las manos en la panza... ahí me concentré en como iba tu respiración... un ciclo, que iba y venía... hasta la garganta recorriendo todo el cuerpo... me dió la impresión que el piso era el agua... el agua que te sostenía y te dejaba flotar...
jueves, abril 24, 2008
De la serie lo que voy creando... Caminos como ríos ...

Caminos como ríos, que se abren en la punta de mis dedos, las huellas del pasado honradas, en el estante, colocado, todo lo que me trajo hasta aquí, los olores de otro tiempo que perfurmaron mi alma... recorrer el Camino con los ojos abiertos, los del alma, como una loba, las dos manos como alas limpiando la arena del desierto, tan vacío, tan lleno... las plantas de los pies erguidas, tomando otra dirección, la verticalidad del yuyo, la sonrisa secreta, la piel, tambalearme en mis nuevos pasos, sentir el desequilibrio de este nuevo desconocido, fortaleciendo los músculos, caminar, seguir la línea recta que sale desde mi corazón... llegando a un lugar del Camino en que necesito descansar, sostener las rodillas, el cuerpo tiene muchos modos para orar... así los dedos se entrelazan... vuelan... buscan... el agua aparece, como siempre, moldea mi Ser... las lágrimas me hacen recordar que hay un atrás, otro espacio, pero este nuevo Camino que traigo se abre... como dedos, caminos como ríos que van al mar... infinitos... todos Uno...
jueves, abril 03, 2008
De la serie lo que voy creando... Ser Testigo ...

lunes, noviembre 26, 2007
De la serie lo que voy creando... Habitar (me) ...
jueves, octubre 25, 2007
Conexiones
Parte de lo vivenciado por hoy con el grupo de jóvenes en el Colegio Babeque, una experiencia única, ya que las direcciones tienen que ver con la toma de decisiones. El movimiento cuenta la forma natural de moverse de cada quien, en la recapitalación de la sesión surgieron las siguientes ideas:
Sobre la línea recta: Difícil, limitante, incómodo. No tiene tanto sentido limitarse.
Sobre la línea curva: Temor al chocar, tomaba más tiempo al llegar, aburrido, mayor oportunidad de movimiento.
Sobre las polaridades en conjunto recta-curva: Se necesita un equilibrio, la línea recta es el objetivo trazado la curva es cómo uno se va divirtiendo al llegar a ese objetivo; si todo fuera curvas uno se divirtiera más pero no llegaría fácil a ningún lugar; no se puede darle vueltas a las cosas, hay que buscar las oportunidades.
Estos chicos no entienden todavía de mi clase, les encanta porque como dicen ellos se divierten, se relajan, se sienten bien, están presentes, si algún día me vuelvo doctora, me gustaría hacer una tesis sobre el nivel de estrés en la adolescencia y la niñez por las cargas escolares, mientras mi corazoncito brincaquetebrinca...
Foto por Florecita, detalle de la coreografía de dedos, hoy 25 de octubre de 2007...
martes, octubre 09, 2007
Apuntes sobre el oficio...
También a mí
se me remueven en el interior
brumas, nieblas y nubarrones
que pregonaron oscuridad y lluvia,
tristezas y lágrimas
que humedecieron algunos de mis días."
lunes, octubre 01, 2007
De la serie lo que voy creando... volver...

Justo ahora se da cuenta, noviembre... y piensa, recuerda un final de noviembre del 98, justo donde se le partió la vida, comenzando a arrancarse las piernas para ver nacer sus alas... seis años y recordaría que el olvido es la timidez de la memoria... justo ahora se recuerda de gestos nacidos entre escaleras eléctricas que iban en direcciones opuestas, en desencuentros, sexo y música...cómo pasa el tiempo, cómo vuela... así volando en un avión que al regreso decide dejarla, maravillada ella de la locura en que vive su vida que parece el orden espasmódico de no sé qué... y se mira desde lejos, tal vez por el trabajo con los autistas, o por esa manía suya de ser el observador y el observado desde hace tiempo, cuestiones espirituales, creencias de un mundo que se crea al mismo tiempo en que se vive... bueno... la conversación de ida en el avión con la pareja de boricuas, las lágrimas ocultas de Papo, el señor simpático, al escucharla decir que iba a luchar por su desastre, que si el azul y el verde, y no sé que otra historia sobre la humanidad y el corazón de su gente... así de repente llegar a la ciudad, la gran ciudad de los significados, pensar que todo fue en orden: Montevideo, Buenos Aires, París y muchas veces de vuelta Buenos Aires... siendo tan flaca, en ocasiones como la Maga, haciendo el trayecto sin el Horacio físico que sí era parte de ella, lamaga, lamaba...ciertas historias de biografías que un tal Julio, largo, flaco y amoroso había puesto en letras, haciendo del juego su oficio, jugando a rayuelas, o al trúcamelo capitaleño... y así, cumpliendo la búsqueda entre el puerto, el Pont des Arts, y cualquier barcito porteño, ir viviendo su vida entre fantasías cuando ya la realidad le aburría, le acortaba las alas o le desvelaba el sueño... y es cierto que esta noche no hay lucidez Mujer Maravilla, te vas volando, haciendo el itinerario cuando de lo que hay en el aire es puro movimiento, pero volar, ya sea en avión o entre las nubes es pura acción, pura vida, casi pensando en viajar a Costa Rica...Buenos Aires con su lluvia y el maldito frío que le recordaba tanto su rodilla izquierda, caminando por Santa Fe y Billinghurst, mirar de lejos y ver el café Havanna, el ritmo de la gente, sentirse llena en la ciudad alienante, toda una paradoja de los que buscan... sentirse llena de los amigos, de los nuevos, de los ya gastados por el tanto uso, por los hombros en su momento, por los abrazos llenos de moco y lágrimas...llegar, saber que como alguien diría virtualmente “home is where the heart is”... hablar entonces unas horas, muchas de los grupos, de la pertenencia, de las asociaciones, del trabajo en prevención, de los enfermos, sin tener a ciencia cierta la reglita exacta para delimitar el repertorio, loco, cuerdo, he ahí el dilema... la pertenencia, dejarse llevar por el ritmo común que nos propone la unidad, la constancia, la cadencia, la comunicación compartida entre los latidos de un José que decía “hey dominicana!!!!”, las caderas que se iban, los pies con las caderas, el ritmo que corría, saber que el río llega al mar porque sigue la corriente, todo este fluir de ritmos que nos hacen despertar, desde el “grounding” para sentir el lugar en que somos y estamos, conectando con la respiración, con las raíces, el soporte de nuestros pies y nuestra sensación de pertenecer en el mundo... llevarlos en el momento de la dirección, de ser la maga de este grupo formado por unidades... llevarlos a la conexión, permitir que desde donde estén se encuentren, en un lugar de movimiento, de acción primitiva que devuelva la confianza a esta unidad de cuerpo-mente...es así como la Mujer Maravilla observa, primero respira ante la sorpresa, observa y calla, los cuerpos a la espera, algunos tirados en el piso, otros de pie... y se parte desde el contacto, desde el lugar exacto que toca alguna superficie, desde el lugar que nos hace sentir el mundo para ir variando de a poco los contactos e ir ubicando nuevas sensaciones: el lugar que miro, una nueva superficie, el contacto con otra piel, la respiración, las sombras, todos los sentidos unidos describiendo el cambio sucedido... partir desde ahí, observar las necesidades, rescatar el ritmo interno y ponerlo en la partitura, habitar el cuerpo desde ese lugar en que los apoyos, los contactos cuando cambian me dan posibilidades de encontrar, de percibir y si es necesario buscar....pasar así los días, en un estado bastante rastrero por el contacto con el piso, también por el contact improvisation, la Martina, la Lucianne, la Leonor, todas envueltas entre el capullo, todas ávidas de un contacto a flor de piel, abriendo los poros, necesitando el entrar cada vez más en ese lugar tan profundo y tan cálido que es la confianza, el preludio del amor....los días van, vienen, entre tres idiomas, romances, citas, esperas, cine independiente, corazones que se abren, que se cierran, largas conversaciones hasta la amanezca... conocer a Joan, la humildad de sus palabras, sus enseñanzas, su luz, su ser humano, la completud de la sombra con la luz, el ying, el yang....ir comprendiendo más el camino, ser danzaterapeuta ya sin darse cuenta, comprender que el camino recorrido desde los trece y medio ha dado lugar al encuentro de este mundo, así como quien no quiere la cosa...ufff, qué contar, qué extrapolar de este encuentro con el inconsciente colectivo, con Jung, con el movimiento auténtico... explicar que es una corriente de danzaterapia, que utiliza la imaginación activa, bailar con los ojos cerrados, teniendo un testigo que contiene la experiencia, dejarse llevar por los impulsos, bailar la vida, bailarse uno mismo....ir explorando cada vez más los arquetipos, las formas que recuerdan el pasado, los momentos, las poses, que han sido realizados por los siglos de los siglos... descubrirse, encontrar los propios arquetipos, la mirada de lo que creemos, lo que somos y que nos hace representar este rol y nos lleva hasta el Self, de vuelta a casa mi querida Dorothy, back to Kansas a ritmo del Himno a la Alegría interpretado en merengue, junto a una Valsinha de Chico Buarque que de algún modo le anda rodando la cabeza y los pies... lo de adentro el arquetipo, lo de afuera el arquetipo, la Sombra, el Gran Espíritu, la diosa hindú irreconocible, un pasado que se olvidó... todos flotando en las imágenes... el gran árbol de la vida en un cañón, el atrapa sueños, los poemas, los gritos del chamán, la imagen del viejo indio en su pared... las imágenes sucesivas, la mariposa muerta que vuela en el parabrisas del carro, la tortuga que se mueve lento y sabe más de los caminos, el grito desesperado de la que ansía libertad, el ojo que todo lo ve, el árbol formado por todas las curvas de no sé sabe que vida, la mano que cuida al árbol, la gaviota que vuela, el poder respirar para dejarse flotar, planear, el pez que nace de un círculo y una mariposa, el azul y el verde de este lugar tan hermoso, las conexiones, las flores, el mar profundo que tiene una placa que sostiene la vida, el pasado en colores oscuros pero que explotaba de vez en cuando como un fuego artificial, toda mi vida en movimiento, en dibujos colgados en la pared, toda la historia del mundo en un ser, todo el Ser en un momento de la historia del mundo...
viernes, agosto 24, 2007
Muchas horas... y faltan más...
lunes, agosto 20, 2007
La felicidad son seis horas de taller en un día feriado...
la adquisición de nuevos niveles, nuevas formas de observar el mundo, de conocerlo, posibilidades, flexibilidad ante el cambio... el otro... los otros... yo con los otros... el encuentro... el desencuentro... las metáforas de la vida... las células que pueden conectarse con otras y formar un gran organismo... funcionando cada cual desde su lugar, interconectadas sin perder su función, siendo... contribuyendo... llegando al placer de jugar, de crear... logrando el aprendizaje porque disfruto, disfrutando mientras voy aprendiendo... la risa, el placer...
Les dejo algunas de las cosas que pude anotar mientras compartíamos de lo que les había pasado a cada uno:
Sensación de libertad,
Despertarme físicamente,
Vine con el cuerpo pesado, puede conectarme y tener soluciones sobre cosas que me van pasando
Sensación de felicidad y plenitud
Cuando llegué estaba triste, ahora me siento viva de nuevo
Sensación de asombro y sorpresa,
Todos tenemos tantas partes
Nada es tan simple como parece
La importancia de lo pequeño, desde esto a lo más grande, todo es importante,
Hay que ver más allá, de lo que crees que puedes ver,
Cada cosa y persona tiene su historia,
Hay que ver con expectativas,
Y la frase que me llenó el alma de más gratitud fue la siguiente: 'Sentí que yo soy igual a tí y que estamos en el mismo mundo'...
Gracias Chucho!!!!!!
viernes, julio 20, 2007
De los ángeles en la tierra...

Al que crea, al que no crea, porfis mándeles buenas vibras a mi paciente Adriana y a Yicelle su mami...
lunes, junio 11, 2007
De la serie lo que voy creando... movimiento auténtico...

Todo el proceso descrito anteriormente corresponde a una sesión de Movimiento Auténtico: Una de las ramas en Danza Movimiento Terapia que trabajan a partir de la corriente jungiana. Trabaja desde el silencio, y puede tener una vertiente psicoterapéutica o creativa de acuerdo a la necesidad de los usuarios del servicio. El Movimiento Auténtico procura despertar las partes del insconciente que no emergen a través de las palabras, facilita el poder conectar con emociones enclavadas en el cuerpo y el poder simbolizarlas de manera creativa, haciendo que la persona pueda ser más autoreflexiva y ahonde en la conciencia del sí mismo. Las partes de nuestra psique que no han sido reconocidas pueden emerger en forma de somatización y/o compulsiones y adicciones en la vida personal. Ser movidos sin ponerle estereotipios al cuerpo, dejarlo recorrer su camino es abrirse a una fuente de conocimiento, es abrir llaves a nuevos lugares dentro del alma... ser movidos por el inconsciente hace emerger una poderosa fuerza que nos lleva a todo lo que está por descubrir...
sábado, abril 07, 2007
Chingonísimas.... porque no hay distancias...

7 chingonas unidas... hoy por un cordón umbilical que salía desde la pachamama... esa doña tan fuerte, tan tierna... la imagen surgió desde la música, el movimiento lento en forma de espiral que traía las formas de cada una... el gesto fuerte de la guerrera Ceci... de su coraje, con su Romeo, con su hijo adolescente... con el empeño de seguir, de volar, de continuar y de abrir un espacio allá en Montevideo...
El cordón que salía y nos trasnportaba a cada una, brincar la cuerda, volvernos niñas, sentirnos mujeres con lo compleja que es la vida... añadir sabores, lugares, vivencias... tomarnos un vinito, calentarnos el forro, caminar por la ciudad a pesar del frío, tomarnos tantos cafés, hablarnos, bebernos, bailarnos la vida...
Abadha que es nuestra Frida... recordar tus olores, tu acento caribeño, el sabor de tu vida... vecina de mi isla, Puerto Rico... mujer de paz, creadora de momentos hermosos en Corrientes... con una luz tan fuerte que acurruca...
Mi niña Andrea, que evolución de mujer, mariposita que voló junto a mi... gracias por esa mañana en que mis lágrimas se largaron... como me dijiste nunca me habías visto llorar... los volcanes llevan lava por dentro... algo líquido... gracias por tus hombros en ese momento... baila, baila muchachita... por allá por Córdoba, mirando los cerros... fluyendo en tu vida...
La más austral, mi PatoVero... allí entre el frío de Bariloche y el celeste... con tus loquitos del hospital... con tus sueños de humanizar la recuperación, con tu voz, con tu otra amiga dominicana que vive en Las Terrenas... desde aquí con chocolate en el alma, con mi piel de cacao para que el aroma penetre entre tus sueños... un dulce ladrido mi patito... cómo andaran tus perros?
Mi Ana, mi dulce Ana, me tinca que andas en muy buenas ondas... hoy es tu cumple chingona!!!!!!!! Todo Chile celebra!!!!!!! Felicidades de corazón... creo que la primera que conocí fue a tí... y en el shopping de Alto Palermo entre cafés y tus cigarros nos contamos parte de la vida... mucho cine, muchos cuartos... gracias por esa fortaleza tan tuya... gracias por estar conmigo en el 2003... llorando, cantando por las calles como locas...
Y de mí se cuenta que hay una energía muy viva, yo simplemente la siento, les mando a mis chigonas todo lo que puedo dar y en lo que creo... una sonrisota grande llena de dientes, de amor, y de magia... para eso estamos las hadas, las brujas, las chingonas...
Mi mana, mi Mariana, mi chapita mexicana... ahora con Lucca en su panza, volando, creciendo, viviendo... brujis, lo sabes, nuestras manos dibujaron ese día, esa tarde una esperanza... así como yo en el centro, como viterbo... me dejo llevar y ves que vuelo... me alegra tanto que me hagas tía, que seas madre y Aldo padre...
Y por ahí vamos... hoy llorando de felicidad, de reencuentro, 7 chingonas, 7 mujeres, varios países, un universo...un deseo... hacer de la danza y el movimiento su quehacer... mediante la ayuda... tanta gente, tantos sueños... y no hay casualidades... estas mujeres (ustedes, carajo), están en mi alma, creando mis sueños, bailando, riendo, como lo haciamos en Buenos Aires... cada una en su lugar, en su trencito, escogiendo, creando, equivocándose, rectificando... viviendo la vida... gracias por el cordón de esta noche, cordón ligado a la tierra, a la vida, a lo sagrado... las amo!!!!!!
Fotos por Florecita, tomadas en Buenos Aires, entre el 2003 y el 2005...
viernes, marzo 23, 2007
SIN ROSTRO, SIN MIRADA...
Viejo maestro francés
por hablar de las muñecas sin rostro
de mi tierra
perdidas de mirada y de reflejos
Vino el descubrimiento un día
caminando por las calles agrietadas
entre el olor a perfumes y frituras
La inconstancia de la forma
El espejo inexistente
inexplorado
que buscaba algún recuerdo
esencias de un pasado ya borrado
las viejas imágenes olvidadas
el desperdicio de lo humano
la soledad de estos gritos ya callados
a fuerza de nacer sin labios
la evasión de los hechos
la cuenca de estos ojos ya sin lágrimas
la mueca de la forma
debajo de este monstruo sin rostro
que deforma la existencia
que se vende en las vitrinas
y se esconde en nuestra historia
olvidada... jamás contada.
Recordar esa noche... saberme dominicana y amar tanto este pedazo de azul y verde... y saber que no tenemos rostro... que aunque la muñeca fuera creada como un espacio de sincretismo racial... el símbolo es fuerte... no tenemos rostro, no tenemos ojos... nuestra identidad es muy pobre... el racismo es parte del tuétano del diario vivir del dominicano... el pelo bueno (lacio) contra el malo (crespo), el ser indios (declarado color por Trujillo) porque desde siempre la historia ha sido blanquearse... y es mucho más que la cuestión de si Amnistía Internacional es justa o injusta porque también se cometen abusos contra mexicanos, dominicanos, colombianos, irakies... el tema aquí es excarvar la cuenca de cada uno... descubrir los ojos propios y vernos a pesar del dolor... son muchos años de historia, de querer blanquearnos, y como escribiera Carlos Dore el otro día, la Oralidad de nuestro Patrimonio Cultural declarado por la Unesco, corresponde a lo que la gran mayoría niega: La Cofradía del Espíritu Santo, los Guloyas... porque ser negro en dominicana es un delito... los publicistas siempre buscan el modelito que no corresponde a nuestra realidad... y es triste y doloroso... nuestro rostro es una cara confusa... el movimiento de nuestras caderas (tema de otro post pendiente) no nos permite la pausa, detenernos, profundizar... hace bien no reaccionar y buscarnos los ojos... identificarnos con lo que somos... más allá del color, del papelito ese de nacionalidad... somos seres humanos, todos iguales nos morimos, la carne siempre se pudre... poder traspasar y aceptar lo que somos, el yin y el yang, nos hace completos...
Somos un estado fallido y eso duele, porque las raíces duelen... pero pretendemos con nuestras tres calles ser algo más, pretendemos con los letreros lumínicos de las calles llenas de hoyos que todo está bien... hay que ser valiente para sanar las heridas... para verlas... para saber que sí somos racistas y que renegamos de nuestras raíces... duele, pero nadie dijo que iba a ser fácil...
jueves, marzo 01, 2007
EL OFICIO...
A manera de información unos datos sobre Danza Movimiento Terapia… hay gente que habla con su psicólogo, conmigo además de la palabra está el movimiento (que incluye el no moverse)… desde el gesto, la mirada, la postura, el uso del espacio y el tiempo y los objetos se establece la relación terapeuta-paciente… la teoría cuenta lo siguiente: Es el uso terapéutico del movimiento y la danza dentro de un proceso que persigue la integración psicofísica. Trabajo sobre la imagen y el esquema corporal aproximando al paciente a una percepción más realista de su cuerpo y sus posibilidades. Explorar el repertorio propio de patrones de movimiento favorece la ampliación de los mismos para la vida cotidiana, permitiendo desplegar el potencial energético y creativo que pudiera haber estado bloqueado. Devuelve vitalidad y placer por la vida. El reencuentro consigo mismo desde un nuevo lugar enraizado es el cuerpo se hace posible. (Definición Brecha, Buenos Aires, Argentina).
Todo comenzó en los años 40, cuando un grupo de bailarines y psicólogos apuntaron a que el ser humano había perdido esa sensación de ser integral… a partir de la sensación de totalidad que se siente cuando se usa el cuerpo se tocan los afectos y las emociones, proporcionando herramientas que son vivenciadas en el aquí-ahora por la persona, un cambio en el moverse, en el hacer, repercute entonces en el SER… Me muevo, por lo tanto existo…
Mi panorama laboral ha cambiado mucho, porque tengo más pacientes cercanos a la salud, gente que funciona (niños y adultos) y que pueden ofrecer una retroalimentación de su proceso (¡se siente tan bien eso!!!)…hoy fue un día hermoso… ella es una adolescente que llega porque es agresiva, por golpear a su hermano y sin embargo lo que ha surgido a través del moverse es que hay un miedo terrible de estar en el mundo, de unas corazas enormes que se construyeron cuando nació el hermano menor… la timidez, el no saber comunicar lo que siente se traduce en su agresión (observar que los niños cuando son no verbales tienden al grito, al llanto, a la mordida para comunicarse)…
En la primera sesión… propongo movimientos muy esteriotipados, ella mira una de las pelotas gigantes y comenzamos a relacionarnos con un objeto que permite que surja la agresividad (lanzo en el espacio para afirmarme, para dejar mi trazo y mi huella, esa que luego será una letra, una palabra… miren a los bebés como lo hacen todo el tiempo…) ojo que la agresividad no es la agresión y sirve para poder plantarme, sostenerme y lograr lo que necesito en la vida… pero… mi intervención hace que la velocidad del lanzamiento sea más rápida, la pelota llega más fuerte… ella sin embargo no responde agresivamente… me comenta luego que no le gustaba lo fuerte que lanzaba la pelota… le comento que no soy maga, que si no me lo dice no me entero… entonces le pregunto: ¿cuándo te molesta algo, se lo puedes decir al otro?... se ríe, me dice que no y me hace las historias de lo que le molesta…
Hoy en la cuarta sesión me ató de manos y piernas, luego de usar las cuerdas, de explorar y movernos con ellas… me ató, pero me apretó (¿agresión dónde?), sin embargo pudo tomar el control sobre mí… luego me dijo que no hiciera nada… y comenzó a construir con el material disponible en la sala… cuerdas en el piso, entrelazadas… cubos dispuestos como paredes, pelotas sostenidas por los cubos… sábanas que cubrían la construcción… dos colchonetas a cada lado, cada una con una cuerda… se sienta al lado mío, lo mira… le pregunto sobre su construcción, me responde… ese es un castillo, vive allí encerrada por un hombre (es hija de padres divorciados), ahí vive una niña de 12 ó 14 años (proyección de sí misma)… abajo tiene muchas serpientes que son sus enemigas (sus miedos)… ella tuvo suerte de hacerse amiga de una porque quiere salir afuera a jugar (yo como terapeuta)… ahí están los dos puentes (se abren espacios de comunicación), cada puente tiene una serpiente enemiga (el miedo a lo desconocido), pero por suerte ya tiene una amiga (yo)…
Una sesión hermosa como fuerte… llena de símbolos y de magia… la chica que no puede hablar, me mantiene a raya, me sujeta y toma el control, se mueve, construye, lo saca de sí… explorar, seguir explorando su relación con la figura paterna, con el hermano, su necesidad de poder salir del hueco, su capacidad para enfrentar los miedos… su transferencia conmigo, yo un animal que da miedo y que le ayuda a salir de su prisión… y se siente rico tener esta relación en la que la comunicación pase por otros lados, el autismo drena mucho emocionalmente y ahora hay nuevos caminos, hay más balance… como terapeuta, como ser humano le digo a la vida… ¡GRACIAS!
miércoles, diciembre 20, 2006
Being in Movement...
La niña que soy yo mira... observa... busca... como toda bailarina (obsesiva) las formas perfectas, el ángulo, la línea... debajo del tutú la sentencia... los pies cansandos, llenos de sangre... el cuerpo arriba otra historia cuenta... la foto... antes de irme a otro lugar... antes de dar marcha atrás y colgar las zapatillas... esas que están puestas en el manubrio de la casa... como un recuerdo de una historia... de un camino... porque la danza... el ballet... me dieron estructura... orden... disciplina... ganas de seguir aunque el cuerpo nunca sería el perfecto... la foto del 1999... la decisión tomada al hablar una mañana con la Checa... con esa que me guarda mis estrellas en una habitación de un piso cualquiera en Barcelona... porque siempre he decidido así... porque hablo hasta el cansancio... porque decido hasta decir ya... el movimiento... en movimiento... ser en movimiento... como tanto sintiera junto a Paul (el Linden)...
llegando a las caídas... a una que deja ver que todas las estructuras son inestables... que todo se mueve más allá de la solidez de las formas... porque todo fue un ir... volver... ir una nueva vez... volver... posarse un tiempo... Buenos Aires en el centro... ese tiempo de no pertenecer a ningún lugar en el tiempo... ese tiempo de poder despedir (me), decir adiós chau... ese tiempo de decisiones... un paréntesis desde el 2003 al 2005... preñada de luces, de sombras... entre el cero y el uno los matices... obviando la forma... sintiendo el contenido... la esencia... el cambio asomado en una puerta... bailar... mover... conmover... sostener... contener... mi movimiento qué me cuenta de mí misma, de mi relación con el otro, los otros... este don de la ayuda... este podere entender... aceptar sin palabras... aunque de cuando en cuando me canse... porque yo también necesito mi espacio... ese del descanso, de dejarme llevar... flotar con las olas... con mis alas... de bailarina a danza (movimiento) terapeuta... dejándome ser... naciendo las alas para otro lugar...
así... con alas que tal vez no parezcan alas, sino simplemente envases de plástico.... llenas de un sonido, de una luz... moviéndome con los ojos cerrados... no por timidez sino por la profundidad del asunto... 2006... el cuerpo... yo soy otra... una mujer llena de formas... de marcas... de risas... con el cabello enredado... con la piel caramelo... y los sueños sin prisa... ahí tirada en la tierra... sostenida... respirando... dejándolo ser... cerrando círculos... el momento está aquí... las puertas se abren, se cierran, se vuelven a abrir... los años un número... Einstein con su cabello despeinado lo confirma... Marisel la hija del chamán aquel me canta... "baila... baila... muchachita..." el miedo a veces toma forma... como estas noches... que me ha hecho sazonar mis ensaladas con agua del alma... pero vale la pena la pena?... ahí estoy... estamos... voy siendo... soy... eres... somos... hay algo aquí adentro que palpita... baila con él (el Universo) y la danza me/nos transforma... lo dejo ser (al miedo también)... estoy aquí... ahora... lo traigo todo... abandono todo... cruzo una puerta... me dejo llevar... hasta otro mar...
viernes, noviembre 24, 2006
COOOME MELOCOTÓN... TON... TON... COOOME MELOCOTÓN... TOOON... TOOON...
miércoles, noviembre 15, 2006
ATREVERSE A BAILAR (MOVERSE AGREGO YO...)
